domingo, 14 de junio de 2020

LECTURAS DE CARLOS TÉBAR


Princesas Dragón

Trata sobre unas princesas que tienen que llevar un huevo de dragón al castillo para que eclosione allí. He aprendido muchas palabras nuevas. Lo que más me ha gustado es la parte en la que salen las sirenas.


LECTURAS DE CARLOS QUINTANILLA



Aplausos para Mamá

Una mamá trabajaba en el hospital curando a los pacientes con coronavirus. Tenia 2 hijos que se preocupaban por ella. Cuando volvía de trabajar parecía una astronauta y cuando se quitaba el traje sus hijos no la podían abrazar ni darle un beso y entonces le mandaban un beso y un abrazo volador.

Lo que más me ha gustado ha sido que los niños podían hacer una lista de cosas para divertirse.


LECTURAS DE AINHOA


Perros y gatos

Me han gustado muchísimo las ilustraciones del libro "Perros y gatos", y he aprendido muchas cosas que desconocía de estos animales.

DIARIO DEL BLOG - 12 / 06 / 2020

Buenos días,

Os pongo al día, el LUNES 15 de JUNIO tenemos matemáticas, naturales y lengua.

Asignaturas impartidas el día 12 de junio

Naturales
Contenido a impartir 
el próximo díaRepasar el tema "Las máquinas" y explicar los diferentes tipos de máquinas. (GRABACIÓN POR SEPARADO)

Lengua
Contenido a impartir 
el próximo díarepasar las partes de la oración: sujeto y predicado (pág. 196) y los tipos de oraciones (pág. 212). Explicar el sonido "r" fuerte y las onomatopeyas.

Matemáticas
Contenido a impartir el próximo díarepasar multiplicaciones, fracciones, rectas y ángulos. Terminar de explicar los sistemas de medida de peso (el gramo) y capacidad (el litro). CORREGIR EJERCICIO 9 de la PÁGINA 193.


- - - - - Actividades pendientes de corregir - - - - -

Matemáticas:
ejercicio 19 (página 195)
a. 2/5: dos quintos.         / b. 2/3: dos tercios. /      c. 3/8: tres octavos.
ejercicio 4 (página 209)
9/9 > 8/9 > 7/9 > 5/9 > 4/9 (ERROR EN LA ANTERIOR CORRECIÓN)

Lengua:
ejercicio 1 (página 209)
Granjero, granjera, burro, gallina, gata y perro. 
/ Sí, los nombres aparecen destacadosen negrita y en mayúsculas. 
/ En el texto hay muchas indicaciones, y siempre van en cursiva. A veces son párrafos enteros (En escena
se ve al GRANJERO…) y otras, palabras o expresiones que van en medio de los diálogos (Al RATÓN; Llora; Piensa…) y aparecen entre paréntesis. En todas ellas se describen las circunstancias y las acciones de los personajes que no se pueden expresar en los diálogos y que son importantes para comprender la obra.